18/07/12
EXTRACLASE N° 1, GUIA 3.4
3. Historieta:
Profe igual te la mande como documento al correo.
27/05/12
BITÁCORA PECES
.JPG) |
25.05.12 |
.JPG) |
25.05.12 |
.JPG) |
25.05.12 |
.JPG) |
25.05.12 |
.JPG) |
17.05.12 |
.JPG) |
17.05.12 |
.JPG) |
17.05.12 |
.JPG) |
17.05.12 |
.JPG) |
08.05.12 |
.JPG) |
08.05.12 |
.JPG) |
08.05.12 |
.JPG) |
08.05.12 |
.JPG) |
01.05.12 |
.JPG) |
01.05.12 |
.JPG) |
27.04.12 |
.JPG) |
27.04.12 |
EXTRACLASE N° 1
1. Del proyecto del aula "los peces que usted escogió" indague ¿Cuántos cromosomas tienen? y ¿A que especie pertenecen?.Tome buenas fotos y vaya avanzando en su bitácora. Suba la información al blog, no olvide colocar la fecha.
Clase de peces: Guppys de velo.
Nombre científico:Poecilia Reticulata.
Cantidad: 2 hembras, 1 macho y pecesitos.
Los guppys tienen 46 cromosomas, es decir, 23 pares de cromosomas cada uno.
2. Consulta cómo se escriben en ingles los terminos clves del mapa conceptual.
- ADN(acido dessoxirribonucleico): Deoxyribonucleic acid.
- Grupo fosfato: Phosphate group.
- Base nitrogenada: Nitrogenade base.
- Desoxirribosa: Desoxyribose.
- Adenina: Adenine.
- Guanina: Guanine.
- Timina: Thymine.
- Citosina: Cytosine.
3.Plan lector: Del libro de lectura "EL GENOMA HUMANO", lea el primer capitulo "De los acidos nucleicos a las proteinas: visión general" y elabora un mapa conceptual. Imprime en papel reciclado, pegalo en tu cuaderno y súbelo al blog.
ACUARIO:
Peces: Guppys
Cantidad: 3 hembras,1 macho.
UNA MEJOR SALUD, UN BENEFICIO PARA TODOS...
¿Como podríamos tener una mejor salud?
Para una mejor salud debemos tener en cuenta:
- Tener cada 2 meses controles médicos, en general.
- Hacer deporte muy seguido.
- Creando una mejor dieta personal.
Frecuentemente escuchamos o leemos acerca de nuevos descubrimientos relacionados con la nutrición y aquellos alimentos que debemos consumir para una mejor salud. Sin embargo, a veces la cantidad de información y la forma en que ésta se presenta puede hacer difícil su comprensión y su utilización.
COLOMBIA Y SU BIODIVERSIDAD
El término «biodiversidad» es un calco del inglés «biodiversity». Este término, a su vez, es la contracción de la expresión «biological diversity» que se utilizó por primera vez en septiembre de 1986 en el título de una conferencia sobre el tema, el National Forum on BioDiversity, convocada por Walter G. Rosen, a quien se le atribuye la idea de la palabra.
La Asociación Colombiana de Zoológicos y Acuarios, ACOPAZOA, entidad que agremia los más importantes zoológicos y acuarios en Colombia, con el apoyo del Fondo para la Acción Ambiental, quiere, con esta publicación, ofrecer a todos los educadores ambientales, líderes comunitarios y personas que de una u otra forma están involucradas con la conservación, una herramienta que aporte al conocimiento, a la reflexión y la gestión, para la valoración y conservación de la biodiversidad.
MAS INFORMACIÓN
VIDEO RECOMENDADO, MÚSICA
The reason - Hoobastank